Intructivo Kit de cultivo de hongos en casa DIY

Sigue estas instrucciones y disfruta la experiencia completa del cultivo de hongos ostra en casa. Realiza el procedimiento completo y cosecha hongos más frescos que nunca! Comparte tus resultados en redes sociales usando el hashtag #yocultivohongos

#yocultivohongos

Pasteurización del sustrato

Cada bolsa de sustrato seco incluida en el kit alcanza para 1 bloque de cultivo.

  • Coloca la paja en una olla grande y agrega agua hasta que la paja esté sumergida completamente. La paja flota sobre el agua, sumérgela frecuentemente con algún utensilio y coloca la tapadera.
  • Coloca la olla en la estufa con fuego medio y lleva a ebullición. Mantén hirviendo durante 2 horas.

Este paso elimina del sustrato la mayoría de los microorganismos que podrían competir con el micelio.

Preparación de espacio de siembra

  • Mientras que la paja se está pasteurizando, prepara una superficie plana en donde puedas colocar el sustrato caliente y extenderlo.
  • Colócate los guantes y aplícate alcohol isopropílico al 70%. Luego atomiza alcohol sobre la superficie y límpiala con papel .

Limpiar la superficie es importante ya que puede ser fuente de contaminación, preferiblemente que esa lisa (una mesa o un plástico extendido)

Enfriamiento de sustrato

  • Al terminar el tiempo cocción, drena el agua caliente descartándola en el drenaje.
  • Aún caliente, extiende la paja sobre la superficie plana previamente preparada.

Extender el sustrato caliente ayuda a evaporar el exceso de humedad y acelera el proceso de enfriamiento.

Inoculación del sustrato 

La bolsa de micelio en grano incluida en el kit alcanza para inocular 2 bloques de cultivo.

  • Limpia con alcohol una tijera y la bolsa de micelio en grano y corta la parte de arriba sin dañar el parche.
  • Agrega el micelio en grano al sustrato.

Cuando el sustrato se enfríe (temperatura corporal) está listo para la inoculación (siembra). De lo contrario puedes dañar el micelio por shock térmico.

Homogeneización del sustrato

  • Separa el micelio para que los granos queden individuales y no aglomerados unos con otros. 
  • Revuelve bien el micelio con el sustrato, hasta que quede homogéneo y bien distribuido.

Cada grano es un punto de inoculación, de donde crecerá el micelio.

Llenado y cerrado de bolsas

  • Agrega la mezcla de micelio con sustrato a la bolsa, presionando capa por capa para compactarlo y no dejar espacios vacíos.
  • Una vez llena la bolsa, utiliza los dobleces para dar forma y cerrar la parte superior de la bolsa con tape, sellándola para que no ingrese aire, dejando el parche por abajo del cierre para que exista un intercambio gaseoso.

Compactar el sustrato evita dejar vacíos que puedan generar contaminación y también evita el crecimiento de hongos en el interior de la bolsa. NO tapar el parche para evitar el ahogamiento del micelio.

Incubación

Tiempo: 7-14 días, según variedad.

  • Coloca el bloque en un lugar limpio dentro de casa en donde no reciba directamente la luz del sol y se mantenga a temperatura ambiente (20-25°C).
  • Debes ver que el micelio está colonizando todo el sustrato, hasta llenarlo de manera uniforme.

Si en tu bloque hubiera contaminación se observaría algún crecimiento distinto ya sea en forma o color.

Fructificación

Una vez tu bloque esté colonizado completamente, deberás expulsar el aire contenido en el interior de la parte superior de la bolsa.

  • Haz un corte pequeño y luego dobla la bolsa a manera de que quedé la menor cantidad de aire posible en el interior.

Esto evitará que se formen cuerpos fructíferos dentro de la bolsa o a través del parche, el parche debe de quedar cubierto por el doblez o con tape para evitar el acceso a oxígeno a través de este.

Coloca el bloque en un lugar adecuado

Incuba el bloque suficiente tiempo y observa que el micelio haya colonizado completamente el sustrato.

  • Coloca el bloque en un lugar fresco, moderamente ventilado y con luz difusa (no luz directa del sol).

De preferencia que no esté cerca de frutas, plantas o basura para evitar los insectos y otras fuentes de contaminación.

Realiza un corte a la bolsa

Con un objeto filoso (cuchilla) realiza un corte a la bolsa para exponer el sustrato al oxígeno del aire y poder atomizarle agua directamente.

Te recomendamos realizar un corte amplio en forma de "X" del tamaño de la ventana de la caja.

Add a tagline

Llena el aspersor de agua

  • Usa agua limpia, libre de cloro.

Puede ser filtrada o del grifo (dejarla reposar 24 hrs si esta tiene cloro).

Mantén humeda el área del corte

Con el atomizador, humedece frecuentemente (mínimo 2 veces al día) el área de corte de la bolsa de manera que el sustrato no se reseque.

Empezarás a observar crecimiento de los hongos aproximadamente una semana despues de activar tu bloque.

Crecimiento

El crecimiento de los hongos dependerá de los cuidados y ambiente de tu bloque.

Estos se desarrollan durante aproximadamente 5 días para completar su crecimiento.

Humedece varias veces al día, recuerda que los hongos son 90% agua.

Cosecha

Debes cosechar los hongos cuando el borde del sombrero esté plano u ondulado, esto indica que están listos.

Con las manos limpias, tómalos del tronco o base y gira el racimo para que se separen justo de la orilla del bloque.

Retira los restos de sustrato de la base del racimo de hongos.

Disfrútalos en tus recetas favoritas!

Siguientes cosechas

Después de una cosecha debes retirar los hongos en su totalidad, incluso los que no crecieron suficiente. Esto evitará que se pudran en el bloque y lo contaminen.

Para tu segunda cosecha o posteriores, retira otra ventana de la caja y realizar un nuevo corte y repite el procedimiento en ambos cortes.

La siguientes cosechas se dan aproximadamente 14 días despues de la última.

Uso post-cosecha

Después de varias cosechas el organismo agotará su alimento (sustrato) y el bloque dejará de ser productivo, incluso puede contaminarse con otro tipo de hongo (mohos).

Cuado esto suceda, puedeses desechar tu bloque como basura orgánica o utilizarlo como compost en jardinería.

#yocultivohongos

#cosechahongosencasa