Cultivar vs. Cosechar: Entendiendo las Etapas Clave en el Mundo de los Hongos

Cultivar vs. Cosechar: Entendiendo las Etapas Clave en el Mundo de los Hongos

Queremos compartir con ustedes las diferencias fundamentales entre cultivar y cosechar, dos procesos esenciales en la producción de nuestros hongos

Cultivar: El Inicio de un Viaje: El cultivo es la primera etapa y se refiere a la creación de las condiciones ideales para que el micelio, la parte vegetativa del hongo, crezca y se desarrolle.

En Micelio, comenzamos con granos de alta calidad, lo trabajamos en el laboratorio para que te llegue limpio y sano y lo puedas utilizar en la paja seca previamente preparada, que sirven como sustrato para que el micelio se expanda. Esta fase requiere un control riguroso de factores como la humedad, la temperatura y limpieza, asegurando un ambiente óptimo para el crecimiento.

El objetivo aquí es nutrir y cuidar el micelio hasta que esté listo para fructificar.

Cosechar: El Fruto del Trabajo: La cosecha es la fase donde vemos los resultados del cultivo. En este punto, los hongos han crecido y están listos para ser recolectados.

La cosecha de los hongos ostra, ya sean rosas, grises o azules, requiere delicadeza para no dañar los cuerpos fructíferos y a su vez son fáciles de cortar.

El momento de la cosecha es crucial, ya que debe realizarse cuando los hongos están en su punto óptimo de madurez para garantizar la mejor calidad y sabor.

El éxito en la producción de hongos depende tanto de un cultivo cuidadoso como de una cosecha oportuna y experta. A través de nuestro compromiso con estas etapas, aseguramos que nuestros clientes reciban productos de la más alta calidad, desde bloques de cosecha hasta kits de cultivo y suplementos de hongos medicinales.

Esperamos que este vistazo al proceso de cultivar y cosechar les haya brindado una mayor apreciación por el arte y la ciencia detrás de nuestros amados hongos.

Regresar al blog

Deja un comentario